💊 MAGNESIO Y ANSIEDAD:
suplementación que ayuda 🙂
¡Hola querida atleta! ¿Cómo estás? Espero que muy bien ❤️
Últimamente hemos estado hablando mucho de la ansiedad. Es un tema del cual me he tenido que hacer amiga, en esta ocasión, por motivos personales 👊🏼😠 (me empezó a afectar a mí, seriamente y por primera vez… 😵).
¿Te imaginas cómo ha estado mi cabeza por dentro? 🙄 Te haré un resumen:
«Todo el contenido que quiero compartirles en Instagram y una semana más el feed en blanco porque no he preparado x número de publicaciones…»
«La newsletter donde quiero compartirles cosas también la llevo a pedales…»
«Además, tengo los exámenes y trabajos de todas las formaciones que hago, robándome tiempo…»
«La cantidad de cosas que quiero subirles a la Academia a las chicas y tampoco me dan las manos»
«El canal de YouTube ahí, esperándome…»
… ¡DIOS! 🤯 Jeje. Puro hervidero en mi cabeza. 🔥
¿Y sabes qué es lo peor de la ansiedad? ¡Que es un poco traicionera porque es la trampa del pensamiento!
Te hace creer que, porque anticipes más eventos y porque tengas más cosas apuntadas y, por pensar más y más en la siguiente tarea que debes hacer, o las siguiente cinco tareas o en lo que vas a hacer el día de mañana o en la semana que viene…….. al final acabas TANTO EN EL FUTURO, que NO ESTÁS EN EL PRESENTE. 😗
Y, si no estás en el presente, ¿quién hará lo que tienes que hacer AHORA? 🤨
¡AJÁ! ¿Lo ves? 🙃
Con esa conversación interna se le hace jaque a esta bellaca.
Bueno, una de mis muchas soluciones ha sido empezar a susurrarle a esta amiga traicionera: «Hey, ¡para el carro maricarmen! ¡Que te vas de madre y si me voy contigo no queda nadie aquí que haga las cosas AHORA! Más me vale centrarme en el presente, que acumular más pensamientos. Deja de timarme con tu habladuría…».
Recuerda:
«PUEDES CON TODO, PERO SÓLO CON UNA COSA A LA VEZ» repítete (y repíte-le a esa querida amiga necia 😜).
En fin, ¡esto es un poco el pequeño resumen de lo que compartí ayer en TikTok!
Por cierto, aprovecho para decirte que, si tienes cuenta por allí mi perfil es ➡️ @fitnessrealchicasreales
_
🧠 Mis conclusiones para ti de esta semana (o de mi última década 😅):
Querida, el ritmo que nos auto-imponemos en la vida, es totalmente ficticio. Sólo está en tu imaginación. Créeme.
No te van a dar un premio por abarcar más. Ni por haber conseguido comprarte una casa a tal edad. Ni tampoco te están juzgando tanto por no tener trabajo o por no haber terminado tus estudios. Ni tampoco pasa nada porque todavía vivas con tus padres o, porque hayas tenido que regresar a vivir con tus padres después de un «fracaso estrepitoso» después de sentir que tenías tu vida resuelta y eras independiente.
Los demás, esos que piensas o sientes que te juzgan, están en verdad tan preocupados y angustiados por no ser juzgados, que se pasan más tiempo pensando en ellos mismos que en ti.
Vivimos momentos. Abrimos y cerramos ciclos. Sin más.
Aprovecha lo que cada ciclo te tenga que enseñar. Siempre hay un aprendizaje que permanece «oculto» hasta que no le prestas atención.
Nuestro objetivo en la vida debería ser trata de abarcar menos pero cada cosa que hagas, hacerla bien, con cariño…
Y, al revés, si sigues presionándote cada vez más, el «premio» que con toda seguridad nos llevaremos será un problema de salud como un problema menstrual, un hipotiroidismo, una enfermedad autoinmune… por estar yendo de «súper héroe».
En el arte de ser verdaderamente fuerte reside la magia de la vida. No en «ir de fuerte».
Somos demasiadas personas las que nos ponemos la máscara de «fuertes» y vamos contra todo indiscriminadamente, contra viento y marea. La persona fuerte y sabia sabe en qué batallas meterse y en cuáles no.
Retirarse a tiempo no es un fracaso. Pero tampoco lo es seguir con la necedad del hábito que sea que tienes porque tu salud te lo hará saber y te tocará aprender la lección por las malas.
Perder un amigo no es un fracaso. No entrar en algo que no te inspira confianza tampoco lo es. Renunciar no es un fracaso…
No existe esa cosa conocida como «fracaso». Sólo aprendizajes esperando a que sean integrados por ti en conciencia.
Así que TRAN-QUI-LA. ¿Ok? 🧘🏽
_
Retomando el tema, ayer en TikTok también hablé de que «la ansiedad por la comida NO existe COMO TAL.» Y, aunque te pueda parecer que estoy diciendo una locura ¡es totalmente cierto! 😅
De hecho, esa fue mi primera toma de contacto con la ansiedad. Empecé a saber de ella por las personas que me han manifestado sufrirla en exceso y, en concreto, «por la comida».
La clave para entender el por qué no existe como tal es cambiar el enfoque. 🔍 Fíjate:
Esa «ansiedad que sientes por la comida» es una CONSECUENCIA de la ansiedad psicológica que acaba provocando un MALESTAR físico.
En respuesta a ese malestar, se activan los llamados «mecanismos de recompensa» para traerte un poco de alivio, felicidad y bienestar instantáneo. Los mecanismos de recompensa son procesos fisiológicos completamente naturales que tu cuerpo pone en marcha para ayudarte.
En estos mecanismos las protagonistas son las hormonas. Son las mensajeras por excelencia. Es como tu cuerpo se comunica contigo y te hace «entender cosas». Una de las cosas que intenta hacer es activarte el hambre y desactivarte la saciedad.
«Le parecerá bonito hacerte eso, ¿no?» 🤨 pensarás.
Bueno, la realidad es que, nuestro cuerpo, incluso cuando nos hace ganar grasa, está comportándose como tu auténtico mejor amigo y benefactor porque, según él, está intentando salvarte con todas sus fuerzas.
Por lo tanto, me gustaría que esto te llevara a concluir que, ni la comida es el demonio, ni tu cuerpo es tu enemigo, ni tus hormonas son el problema, ¿ok? 🤗
La cuestión es, hasta ahora hemos hablado por ahora bastante de la ansiedad y posibles orígenes que la desencadenan a nivel psicológico. Y, con respecto a este tema, todavía hay mucha tela que cortar…
Pero, ¿qué ocurre cuando ya estamos en esa vorágine de ansiedad? 🌀😮💨 ¿Cómo podemos aliviarla? 😵💫😵💫 ¿Se puede hacer algo más?
¡Claro que yes! 😄
Una de las cosas que podemos hacer es (aparte de la evidente intervención psicológica es…):
🥑 Intervención mediante la dieta: Sí, se puede llevar una alimentación muy específica que te ayude a mejorar los síntomas de la ansiedad. Pero, como cada persona es un mundo, tienes que saber valorar (tú junto a tu dietista/nutricionista) qué te sienta peor.
Es decir, debes poner las cosas en una balanza.
Para hacer esto, pregúntate y responde con honestidad: ¿qué te pone más ansiosa? ¿No mejorar los síntomas y, por ello, seguir con pensamientos negativos y en un bucle de agonía? O, por el contrario, ¿te pone más ansiosa restringirte haciendo una dieta en la búsqueda de una mejora con la ansiedad?
Una dieta adecuada y diseñada para mejorar los síntomas de la ansiedad, aunque te pueda parecer «restrictiva» te puede hacer recuperar el foco mental y calmarte.
Por eso, a nivel personal, suelo ser más partidaria de inclinar esa balanza hacia el sacrificio temporal por el placer gustativo en lugar de seguir así de mal.
🏋🏽♀️ Intervención mediante el entrenamiento: Sin duda el entrenamiento es uno de los ansiolíticos más infravalorados. Pero ya trataremos ese tema… 🙂
💊 Intervención mediante la suplementación: ¡Y de esto es lo que quería hablarte! Hay varios suplementos protagonistas que te pueden ayudar, pero hoy, nos vamos a centrar en uno:
✨ EL MAGNESIO ✨
⬇️ Magnesio para mejorar la ansiedad, ¿Cuál tomar? ¿Cómo tomarlo? ¿Cuándo tomarlo? ¿Por qué es importante? ⬇️
Si te hiciera la lista de motivos por los cuáles el magnesio es importante este texto sería infinito y acabaría redactando un libro de texto universitario :’)
Y, como no queremos leer algo tan extenso, iré al grano:
🔘 Es el 4to mineral más abundante en tu organismo.
🔘 Tiene un importante papel como co-factor enzimático. ¡Es el que hace que puedan tener lugar más de 300 reacciones químicas diferentes en tu cuerpo!
¿Por qué podemos llegar a tener déficit?
Básicamente por toda la problemática que conlleva una dieta occidental típica:
🔘 Por un baja ingesta en la dieta: Muchos alimentos ultraprocesados carentes de nutrientes que desplazan otros alimentos interesantes en tu dieta.
🔘 Por suelos pobres en magnesio a causa de las técnicas industriales de cultivo.
🔘 Por malabsorción intestinal por trastornos como celiaquía, enfermedad de Crohn, colitis ulcerosa, Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EEI), SIBO (Sobrecrecimiento bacteriano), etc.
🔘 Por interacción con fármacos. Tanto por su uso habitual como esporádico. En algún momento la mayor parte de la población ha consumido o consumirá algún tipo de fármaco. Uno de los más frecuentes es el Omeprazol.
🔘 Por función renal deteriorada, por abuso de alcohol, etc.
¡Ahora vamos a lo que te interesa!:
¿Cómo interactúa el magnesio y nuestro sistema nervioso?
Tenemos en nuestro sistema nervioso unos receptores que se llaman receptores de NMDA.
Estos necesitan magnesio para funcionar correctamente ya que el magnesio previene la sobreestimulación de estos receptores que ya de por sí son excitadores.
Esto quiere decir que el magnesio estaría cumpliendo un papel depresor del sistema nervioso.
Cuando los niveles de magnesio están bajos, más receptores de NMDA se activan ante señales nerviosas más leves.
Es decir, hablando en términos más simples: en una situación de déficit de magnesio estás más predispuesta a que cualquier estímulo estresante o ansiógeno y esto puede traducirse en que cualquier situación llegar a provocarte una respuesta más brusca de tu sistema nervioso.
¿Ves la importancia de saber nutrirte adecuadamente? Al margen de si quieres bajar de peso o no, tener los requerimientos calóricos cubiertos te permitirá controlar mejor tus pensamientos, poder enfocarte en positivo y, en consecuencia, mejorar tu estado de ánimo.
Las carencias nutricionales, aparte de las enfermedades que puedan llegar a desatar, pueden ponerte más negativa, con un estado de ánimo más derrotista y más pesimista en general.
Además, en este caso en concreto, no hablamos sólo del estado anímico bajo sino de perder el control de tus pensamientos y acabar con todas las consecuencias de la ansiedad: taquicardia, hiperventilación, etc.
¿Qué variedad es la más recomendada para mejorar la ansiedad?
Las dos más recomendadas son bisglicinato y treonato de magnesio.
Sin embargo, el treonato es bastante más caro que el bisglicinato.
🔘 El bisglicinato tiene las siguientes ventajas frente al resto de variedades que existen de magnesio:
🔘 Su absorción es muy buena. A nivel digestivo se tolera muy bien.
🔘 Su precio es un poco más elevado que el Citrato de Magnesio pero no demasiado.
🔘 Tiene mucha evidencia para combatir la ansiedad, la depresión, contra el estrés, contra el insomnio.
Te dejo el producto recomendado (mejor marca, calidad, cantidad y precio):
HAZ CLICK AQUÍ PARA ADQUIRIRLO

¿Cómo tomarlo?
Se recomienda una dosis de 300-400mg. Esta dosis es segura para cualquier persona con excepción de personas que tengan insuficiencia renal.
En niños la dosis es más baja y también deberían tener especial precaución las embarazadas.
Si además quieres usarlo para combatir el insomnio, elige un rango entre 300-500mg de bisglicinato de magnesio combinado con de 3 a 5 g de melatonina. Debes tomártelo 2 horas antes de ir a la cama.
HAZ CLICK AQUÍ PARA ADQUIRIR LA MELATONINA

Nos leemos próximamente. ❤️✨
Un abrazo. 🤗
0 comments